¿Qué son los materiales poliméricos?
Un polímero es una sustancia natural o sintética que consiste en proteínas, celulosa y ácidos nucleicos.
Estos materiales poliméricos, basados en su estructura y comportamiento térmico, forman la base de la mayoría de los plásticos, cauchos, adhesivos y fibras sintéticas, y son ampliamente utilizados en muchas formas tales como tubos, varillas, membranas,
Láminas, espumas, recubrimientos, adhesivos, artículos moldeados y fabricados, etc.
Hay tres tipos principales de polímeros, incluyendo termoplásticos, termoestables y elastómeros, que tienen propiedades únicas y usos industriales, respectivamente.
Los tipos de materiales poliméricos incluyen:
1. Termoplásticos
Los termoplásticos son macromoléculas compuestas de monómeros en partículas más pequeñas unidos entre sí en cadenas lineales, cuya longitud determina las propiedades del termoplástico.
Los termoplásticos son materiales poliméricos que pueden ablandarse y fundirse para reciclar fácilmente, y las cadenas moleculares pueden volver a un estado duro restringido cuando se enfrían. Este proceso es reversible y se puede repetir muchas veces sin degradación significativa, lo que hace que los termoplásticos sean ideales para el reciclaje.
Características comunes de los termoplásticos:
* Reciclable
* Rango flexible a rígido
* Se puede calentar y moldear
* Punto de fusión bajo típico
Ejemplos:
* Polietileno (PE): para embalaje, bolsas de plástico
* Polipropileno (PP): para contenedores, piezas de automóviles
* Cloruro de polivinilo (PVC): tuberías, cables, cuero sintético
* Poliestireno (PS): vajilla desechable, embalaje de espuma
* Tereftalato de polietileno (PET): botellas, recipientes de alimentos
Amplias aplicaciones:
Los materiales termoplásticos son esenciales en la industria de la construcción, se utilizan principalmente en moldeo por inyección, extrusión, envases de alimentos, cables, materiales aislantes, prendas de vestir impermeables e impresión 3D en bienes de consumo, automóviles, electrónica y otras industrias.
2. Materiales termoendurecibles
Los materiales termoendurecibles, también conocidos como polímeros termoendurecibles, son polímeros químicamente reticulados que se caracterizan por ser insolubles, insolubles y formados por una reacción de curado irreversible de un material químico que se encuentra en un estado líquido, sólido blando o viscoso cuando se calienta. Pero una vez solidificados, ya no pueden fundirse ni remodelarse.
Características comunes de los materiales termoestables:
* Alta estabilidad térmica
* Duro y quebradizo
* Excelente resistencia química
* No reciclable
Ejemplos de materiales termoendurecibles:
* Epoxy: recubrimientos, adhesivos, aislamiento eléctrico
* Resina fenólica: placa de circuito, pastillas de freno
* Melamina formaldehído: vajilla, laminado
* Poliuretano (algunas formas): almohadillas de espuma, aislamiento
Amplias aplicaciones:
Combinando estabilidad térmica, rendimiento y resistencia química, los polímeros termoendurecibles se utilizan en una amplia gama de industrias, desde la fabricación de componentes eléctricos y productos manufacturados duraderos hasta la industria aeroespacial, los polímeros termoendurecibles se utilizan principalmente en industrias donde la durabilidad, la resistencia y la resistencia al calor son críticos, tales como electrónica, aeroespacial y piezas automotrices; también son adecuados para adhesivos, recubrimientos, aislantes, colchones, materiales de aislamiento térmico, suministros hospitalarios, recubrimientos protectores y más.
3. Elastómero (caucho)
Un elastómero es un material similar a caucho que consiste en una cadena larga de moléculas o polímeros en los que las fuerzas intermoleculares que mantienen las moléculas juntas son débiles.
Los elastómeros tienen propiedades elásticas y son capaces de volver a su forma original después del estiramiento o la compresión. Combinan la flexibilidad de los termoplásticos con la resistencia de los termoestables.
Características comunes de los elastómeros:
* alta elasticidad
* Buena flexibilidad
* Amplio rango de temperatura de funcionamiento
* Dureza variable
Ejemplos de elastómeros:
* Caucho natural (NR): neumáticos, guantes
* Caucho de estireno-butadieno (SBR): piezas de automóviles, suelas de zapatos
* Caucho de silicona: instrumentos médicos, sellos
* EPDM: techado, tira de intemperie
* Poliuretano, polibutadieno, neopreno
* Caucho de nitrilo (NBR): manguera de combustible, junta
* Silicona de sílice
Amplia gama de aplicaciones de elastómeros:
Los elastómeros también se utilizan comúnmente como adhesivos y montaje en vehículos, sellando y asegurando parabrisas, automóviles, neumáticos, caucho de silicona, médicos, espejos, correas, juntas de mangueras, materiales compuestos, moldes, lubricantes y áreas de consumo para amortiguación de vibraciones, sellado y aislamiento.