En muchas industrias manufactureras, Máquina extrusora Se utiliza principalmente para la producción de tubos, perfiles, pellets o gránulos, compuestos e incluso productos alimenticios como pastelería y snacks. La versatilidad de la extrusora la convierte en una herramienta indispensable en la industria alimentaria. Aquí, en este blog, hablemos de cómo Máquina extrusora Trabajar para la industria alimentaria.
A Máquina extrusora Juega un papel crucial en el procesamiento moderno de alimentos, capaces de producir una amplia variedad de alimentos, desde cereales y bocadillos para el desayuno hasta alimentos para mascotas y pastas. Estas extrusoras utilizan una combinación de calor, presión y cizallamiento mecánico para convertir la materia prima en un producto acabado, que luego se corta a un tamaño específico mediante una cuchilla.
La extrusión en el procesamiento de alimentos implica forzar ingredientes blandos de mezcla a través de aberturas en un molde diseñado para producir la forma deseada.
Tornillos (Extrusora de un solo tornillo) o tornillo (extrusora de doble tornillo) Extrusora tornillo Rotación, mientras que el material se calienta por medio de un sistema de calentamiento, que es fundamental para llevar el material a la temperatura correcta para su fusión.
Este sistema de calentamiento hace que el material se funda hasta cierto punto y se convierta en un estado plástico o fluido.
A menudo, el control preciso de la temperatura es esencial para garantizar la calidad del producto final. La combinación correcta de estos elementos crea el entorno ideal para el proceso de extrusión.
Para muchas industrias alimentarias, el proceso de extrusión requiere alcanzar altas temperaturas en un corto período de tiempo.
El principio de funcionamiento de la extrusora es empujar la materia prima a través del cilindro utilizando un mecanismo de tornillo, que genera calor, presión y fuerza de cizallamiento mientras moldea y cocina los alimentos.
Típicamente, la materia prima se alimenta desde una tolva en forma de gránulos o polvo y luego entra en el cilindro de la extrusora, donde el material es transportado y empujado hacia adelante bajo la extrusión por la fricción entre la pared interior del cilindro y la superficie del tornillo.
Hay muchos factores que determinan la composición y el rendimiento del producto extruido final, incluida la longitud del tornillo, la velocidad del tornillo, la temperatura y humedad del barril, la forma del molde y similares. Estas plantas aseguran en última instancia la consistencia de la producción. Una vez que el material se forma, el producto final se somete a un proceso de enfriamiento que solidifica el material, fijando su forma.
El proceso de extrusión hace posible la producción a gran escala de productos alimenticios mediante un sistema continuo y eficiente que asegura la uniformidad del producto final. En nuestra vida cotidiana existen muchos productos que se producen mediante la tecnología de extrusión, como pastas, pan, masa de galletas y salchichas preparadas, cereales para el desayuno, snacks, dulces, algunos alimentos para bebés y mascotas, harina de soja entera, proteínas vegetales texturizadas, algunas bebidas, pero lo cierto es que estos alimentos que utilizan la tecnología de extrusión suelen tener un alto contenido de almidón.